Errores Comunes Al Limpiar Cristales Y Cómo Evitarlos

errores-comunes-al-limpiar-cristales-y-como-evitarlos-abanic-empresa-de-limpieza-en-pamplona

Conoce aquí los errores comunes al limpiar cristales y cómo evitarlos

Errar es de humanos y corregirlos de sabios–reza un aforismo popular. No, no es un blog de superación personal es algo más práctico: hablaremos de errores al momento de desempolvar y quitar la suciedad de tus ventanas ¿Has notado que algunos cristales se ven empañados y con vetas? Es como si te aplicaras perfume sin bañarte por 1 semana. ¿Qué pensarías de esas personas? Tal vez las juzgarías por desaseadas. Tampoco querrás que te pase lo mismo con las ventanas de tu casa. Hoy te explicaremos la forma correcta para que los cristales de tu hogar o edificio reluzcan más que la mamá del sol y hasta te puedas peinar en ellos.

Conoce aquí nuestro servicio: limpieza de cristales profesional en Pamplona

errores-comunes-al-limpiar-cristales-y-como-evitarlos-abanic-empresa-de-limpieza-en-pamplona

Errores comunes al limpiar cristales y cómo evitarlos:

  1. No preparar el área de trabajo: Antes de comenzar, coloca una alfombra o una sábana vieja para no manchar el suelo con los productos. Reúne los componentes que vayas a usar: elementos para limpiar los cristales, paños y una banqueta o escalera si la ventana es muy grande.
  2. Dejar los marcos para lo último: Debes limpiarlos antes que las ventanas o el espejo. De esta forma no dejarás huellas ni mancharás el cristal. Si el marco es de madera, límpialo con una mezcla de alcohol, vinagre blanco y agua destilada, luego restriégalo con un trapo de lino para dar brillo. Si el marco es de aluminio o PVC, con una tela húmeda con detergente neutro o lavavajillas bastará, enseguida enjuágalos con agua y sécalos.
  3. No escoger el día adecuado: ¿Y qué tiene que ver? -dirás. Es lógico que no lo hagas en un día lluvioso, pero tampoco con el sol cayendo directamente ya que el limpiacristales cuando se seque enseguida creará vetas que no se verán hasta que el sol desaparezca.
  4. No eliminar la suciedad primero: Antes de empezar deberás pasar sobre el cristal un paño húmedo con jabón y después aplicar el limpiacristales. Si el paño está seco, podrías rayar el cristal. Hazlo igual con el alfeizar y los raíles de las puertas con cristales.
  5. Olvidarte de las esquinas: Para algunas ventanas y puertas con cuarterones de cristal lo ideal es utilizar un cepillo suave para eliminar la suciedad antes de limpiarlas.
  6. No usar el paño ideal: Si empleas un paño que suelte pelusas no le eches la culpa a tu gato. Existen otras opciones: una bayeta de microfibras sería lo ideal, aunque también puedes emplear una camiseta usada o los filtros de la cafetera.
  7. Untar el producto directamente en el cristal: Excepto por indicaciones del fabricante del producto deberás aplica el limpiacristales sobre un paño, y luego, limpiar la ventana.
  8. No limpiar el cristal de la manera adecuada: Lo mejor es hacerlo desde la parte superior a al inferior. Así evitarás que las gotas del producto caigan y manchen lo que ya has limpiado. Recuerda de arriba hacia abajo.
  9. No usar suficiente limpiacristales: Especialmente si la ventana está muy sucia y no las has limpiado previamente con un paño húmedo. Si no aplicas con generosidad el producto, puedes llegar a rayar el cristal o espejo.
  10. No aplicar el limpiacristales adecuado: Muchas veces utilizamos productos que no son adecuados para tus cristales. Para evitarlo, puedes hacer tu propio limpiacristales casero con tan solo vinagre y las cáscaras de un limóny una naranja.
  11. Dejar de usar la vaporeta: Desempolva esa vaporeta y úsala. Te olvidarás de limpiacristales, papel de periódico y paños. Con solo realizar una pasada con el accesorio adecuado para limpiar los cristales, quedarán más que brillantes y lo harás en la mitad del tiempo.
  12. Utilizar productos detergentes: Utilizar productos para limpiar suelos, detergentes perfumados, jabón para lavar la ropa o lavavajillas, es uno de los pecados más comunes. Estos productos tienen aditivos agresivos que dejan una capa sobre el área del cristal. Con el tiempo, esta película deja un barniz blanquecino con aspecto de suciedad al mezclarse con el polvo, el sol y la humedad. Utiliza limpiadores de agua purificada, de vapor o con productos especiales para los cristales, están especialmente diseñados para usarse en cristales, sin dejar residuos y sin efectos negativos.
  13. Usar agua del grifo: Tal vez el resultado no se vea de forma inmediata. No obstante, los minerales del agua corriente se van acumulando en los cristales dejando manchas, superficies blancuzcas o áreas empañadas. Emplea sistemas de agua purificada o agua desmineralizada, debido a que los procesos de ósmosis y ozonización eliminan los minerales y sales del agua aportando un resultado deseado.

Síguenos en Instagram, clic aquí.

Ahora que sabes qué no hacer y cómo evitar estos errores al limpiar tus cristales no te quedes con la información y compártela con tus vecinos. Ah y no te olvides de contactar con Abanic, empresa líder en limpieza y servicios para limpiar cristales, si deseas llamar a un profesional en el sector.

Conoce aquí nuestro servicio: limpieza de cristales profesional en Pamplona

Tabla de Contenidos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad