errores-comunes-al-limpiar-cristales-y-como-evitarlos-abanic-empresa-de-limpieza-en-pamplona

Tabla de Contenidos

Errores Comunes al Limpiar Cristales y Cómo Evitarlos

Errar es humano y aprender de los errores es de sabios, como dice el viejo adagio. Hoy, hablaremos de errores comunes al limpiar ventanas y cómo evitarlos. ¿Alguna vez has notado que tus ventanas parecen empañadas y con rayas? Dejar tus ventanas sucias es como aplicarte perfume sin haberte bañado durante una semana. No querrás que te juzguen por la falta de higiene, ¿verdad? Del mismo modo, tus ventanas merecen lucir impecables. A continuación, te explicaremos cómo lograr que los cristales de tu hogar o edificio brillen más que el sol.

Errores Comunes al Limpiar Cristales y Cómo Evitarlos:

  1. No Preparar el Área de Trabajo: Antes de comenzar, coloca una alfombra o una sábana vieja para no ensuciar el suelo con los productos. Asegúrate de tener a mano todos los componentes que vas a usar, como elementos para limpiar los cristales, paños y una banqueta o escalera si la ventana es grande.

  2. Dejar los Marcos para lo Último: Limpia los marcos antes que las ventanas o el espejo. De esta manera, no dejarás huellas ni manchas en el cristal. Si los marcos son de madera, límpialos con una mezcla de alcohol, vinagre blanco y agua destilada, luego dales brillo con un trapo de lino. Si los marcos son de aluminio o PVC, un paño húmedo con detergente neutro o lavavajillas será suficiente; enjuágalos con agua y sécalos.

  3. No Elegir el Día Adecuado: Aunque no lo parezca, el clima es importante. Evita limpiar las ventanas en días lluviosos o cuando el sol está brillando directamente, ya que el limpiacristales se secará rápidamente y creará vetas que solo serán visibles después de que el sol se ponga.

  4. No Eliminar la Suciedad Antes: Antes de comenzar, pasa un paño húmedo con jabón sobre el cristal y luego aplica el limpiacristales. Limpiar en seco podría rayar el cristal. Haz lo mismo con el alféizar y los raíles de las puertas con cristales.

  5. Descuidar las Esquinas: Para las ventanas y puertas con cuarterones de cristal, es ideal usar un cepillo suave para eliminar la suciedad antes de limpiar.

  6. Usar el Paño Equivocado: Evita paños que dejen pelusas. Una bayeta de microfibras es ideal, pero también puedes usar una camiseta vieja o filtros de cafetera.

  7. Aplicar el Producto Directamente en el Cristal: A menos que el fabricante del producto indique lo contrario, aplica el limpiacristales sobre un paño y luego límpialo.

  8. No Limpiar el Cristal Correctamente: Limpia desde arriba hacia abajo para evitar que las gotas del producto caigan sobre lo que ya has limpiado.

  9. No Usar Suficiente Limpiacristales: Si la ventana está muy sucia y no la has limpiado previamente con un paño húmedo, no escatimes en el producto, o podrías rayar el cristal.

  10. No Usar el Limpiacristales Adecuado: A menudo, usamos productos incorrectos para limpiar nuestros cristales. Asegúrate de usar un limpiacristales adecuado o prepara tu propio limpiacristales casero con vinagre y cáscaras de limón o naranja.

  11. No Usar una Vaporeta: Si tienes una vaporeta, úsala para limpiar los cristales y ahorra tiempo y esfuerzo. Con el accesorio adecuado, los cristales quedarán impecables.

  12. Usar Productos Detergentes: Evita usar productos para suelos, detergentes con fragancias, jabón para lavar ropa o lavavajillas, ya que dejan una capa sobre el cristal. Utiliza limpiadores de agua purificada, de vapor o productos especiales para cristales, que están diseñados para no dejar residuos.

  13. Usar Agua del Grifo: Aunque los resultados pueden no ser inmediatos, los minerales del agua del grifo se acumulan en los cristales y causan manchas o empañamiento. Usa agua purificada o desmineralizada para evitar esto.

Ahora que sabes qué errores evitar, comparte estos consejos con tus vecinos y, si necesitas ayuda profesional, no dudes en contactar a Abanic, una empresa líder en servicios de limpieza y cristales.